Sí, ya que el modelo estándar cuenta con 3 relés límite, y cada uno de ellos puede ser programado en un intervalo de 0,2 a 10 metros.
Detección mínima = 20 cm
Detección máxima = 10 o 30 metros (dependiendo del modelo adquirido)
El modelo estándar con detección de hasta 10 metros cubre el 90% de las aplicaciones.
El modelo especial que detecta hasta 30 metros se utiliza solo en grúas puente extremadamente rápidas.
Para este tipo de ambiente, recomendamos el Sistema Anticolisión RADAR de ACR que, gracias al principio “radar fm-cw”, su funcionamiento no se ve afectado por factores ambientales.
Sí, el Sistema Anticolisión ANTC-100 ha sido diseñado para funcionar en entornos industriales agresivos.
La única particularidad está en el uso en ambientes con exceso de humo (acieras) o con exceso de partículas sólidas suspendidas en el aire (fundición). Para estos ambientes, el modelo más recomendado es el Sistema Anticolisión RADAR que, gracias al principio “radar fm-cw”, su funcionamiento no se ve afectado por ningún factor ambiental.
Sistema Anticolisión fotoeléctrico. Desventajas:
• Inseguro, no funciona con “fail safe”, es decir, en caso de falla, anomalía o interferencia, no detiene el movimiento.
• Utiliza un espejo prismático para reflejar la luz. Durante el movimiento de la grúa, es común que el sensor pierda el enfoque del espejo y se vuelva inoperante.
• En ambientes con exceso de humo o partículas sólidas suspendidas en el aire, no detectará y el equipo quedará inoperante (no protegerá la grúa puente).
• Una fuente de luz externa de alta intensidad puede causar interferencias.
Sistema Anticolisión tecnología “radar”. Desventajas:
• Altísimo costo de adquisición.